Taller: de Panes, Empanadillas y Cocas Vegetales (Masa pa la carabassa)
Taller dirigido a personas que quieren comer de forma saludable y rica productos vegetales. Está pensado para aquellas personas que han decidido ser vegetarianas o reducir la ingesta de animales y no tienen todavía mucha práctica para cocinar fácil y rápido recetas vegetarianas.
Taller: Yoga, Calmando: Hacia una Mente Libre de Tensión
El quinto de esta serie de talleres está orientado a calmar sistema nervioso, a cultivar una mente libre de tensión. Para ello, trataremos de liberar y descomprimir las clásicas zonas de tensión en nuestros cuerpos de hoy en día: caderas y zona sacrolumbar, cuello y hombros y columna. Mediante la descompresión del cuerpo generamos espacio en la mente.
Taller: Yoga, Fortaleciendo: Cultivando Estabilidad, Centramiento y Resistencia
El tercero de esta serie de talleres está orientado a cultivar la fuerza, la resistencia, la estabilidad y el centramiento.
Para ello primeramente, con Clania, construiremos fuerza en piernas, abdomen y brazos a través de intensas secuencias que impliquen la tonificación de esos músculos.
Taller: Yoga, Flexibilizando y Abriendo
El cuarto de esta serie de talleres está orientado a incrementar la flexibilidad y apertura del cuerpo, y por tanto también de nuestro corazón y mente.
Para ello, durante la primera parte Clania nos guiará hacia una mayor apertura en caderas y movilidad en la zona sacrolumbar, a través de secuencias que incluyen posturas propias del Yin yoga.
Taller: Aikido, Manejo del Miedo y el Conflicto
Manejo del Miedo y el Conflicto desde la Perspectiva del Aikido y la Meditación.
Usaremos la práctica de la meditación y el aikido y la aplicaremos para la gestión del miedo y el conflicto.
Tanto el aikido como la meditación se han usado mundialmente en talleres de manejo de stress o comportamiento organizacional.
Taller: Sattipatana o Los Cuatro Fundamentos de la Atención
El cultivo sistemático de sati (smriti en sánskrito) o "atención consciente", es la base de toda la praxis espiritual budista. El Sattipatana sutta proviene de la colección Pali de las enseñanzas originales del Buda. Se considera la referencia directa del Buda más importante sobre el cultivo sistemático de la atención.
Qué es Dana?
El acto de dar ennoblece. La persona que da siempre se encontrará en la abundancia. Dar es lo que crea conexión, es lo que forma comunidad. La sociedad se basa en esta capacidad de sus miembros de ser generosos. Es la virtud budista por excelencia. Una sangha sin una práctica de Dana (generosidad) no es una sangha.
- Lee más sobre Qué es Dana?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Taller de Patés Vegetales
Taller dirigido a personas que quieren comer de forma saludable y rica productos vegetales. Está pensado para aquellas personas que han decidido ser vegetarianas o reducir la ingesta de animales y no tienen todavía mucha práctica para cocinar fácil y rápido recetas vegetarianas.