Segundo trimestre
jueves 19:30 a 21:30
7 enero-11 marzo 2010
Precio: 95€
Dirigen Saddhakara y Dharmakirti
Esta bella enseñanza nos desafía a enfrentar nuestro egoísmo y abrazar el aspecto altruista de la vida espiritual, yendo más allá de los límites del “yo” “otro”. Exploraremos: El despertar del corazón bodhi, altruismo/individualismo, femenino/ masculino, meditación/sabiduría en la vida espiritual.
Este curso esta dirigido a personas con experiencia teórico/practica de meditación y budismo y es necesario inscripción previa ya que las plazas son limitadas.
Sangharákshita denominó el ideal del bodhisattva “uno de los ideales espirituales más sublimes que haya visto jamás la humanidad”. El bodhisattva es el budista paradigmático del budismo mahayana: un ejemplo viviente del altruismo más sublime. Este curso esta basado en una serie de ocho conferencias que dio Sangharákshita en 1969.
Después de explorar el origen, significado y desarrollo del Ideal del Bodhisattva nos acercaremos a los aspectos más importantes de esta enseñanza, para mejorar, ampliar y dar a nuestra vida un sentido mas profundo libre y comprometido.
El despertar del corazón bodhin, generosidad y ética, paciencia y energía, sabiduría y meditación: las seis perfecciones que práctica y profundiza el aprendiz de bodhisattva, es decir nosotros mismo.
Todos los budas en los diez cuadrantes, los del pasado, los del futuro y los del presente. Cuando iniciaron su camino al despertar no estaban más libres de pasiones y defectos de lo que estamos nosotros en la actualidad pero ellos, al final, lograron alcanzan la mas alta iluminación y se convirtieron en los seres mas nobles.
Todos los budas, por la fuerza de su energía espiritual inquebrantable, fueron capaces de alcanzar el perfecto despertar. Si en verdad es posible llegar a la iluminación ¿por qué no podríamos hacerlo nosotros?
Todos los budas, erigiendo en alto la antorcha de la sabiduría a través de la oscuridad de la ignorancia y manteniendo despierto un corazón excelente, practicaron con disciplina y renuncia y, al final, se emanciparon de las ataduras. Al seguir sus pasos, también nosotros podríamos liberarnos.
Todos los budas, la más noble especie del g
énero humano, cruzaron con éxito el gran océano del nacimiento y la muerte y de las pasiones y las culpas. Igual nosotros, criaturas con inteligencia podríamos cruzar el mar del renacimiento.
Todos los budas, manifestando un gran poder espiritual, dejaron posesiones, apegos y conceptos para alcanzar la gran conciencia clara y también nosotros podemos seguir su noble ejemplo. – sutra-sastra de Vasubandhu-
Leer nuestro programa de estudios budistas completo.