La Amistad Espiritual

La amistad espiritual

 

 

"El corazón de la sangha es kalyana mitratá, una frase muy bella. De hecho es un término más poético que filosófico. Kalyana significa bello, encantador, auspicioso, útil, moralmente bueno. Así que tiene connotaciones estéticas, morales y espirituales. Es un término que abarca tanto como la expresión griega kalon kai agathos, que quiere decir “bueno y bello”. Mitratá significa sencillamente amistad o camaradería. Por lo tanto, kalyana mitratá significa algo así como “bella amistad” o “camaradería moralmente buena” o, como lo he traducido, “amistad espiritual”. Hay un diálogo muy conocido entre el Buda y su discípulo Ánanda en el cual se constata la importancia que para el Buda tenía la amistad espiritual. (...)

(...) en esta ocasión en particular el Buda y Ánanda iban solos y se habían sentado en silencio. Entonces a Ánanda se le ocurrió decir algo que por lo visto había estado reflexionando. “Señor, pienso que en kalyana mitratá consiste la mitad de la vida espiritual”. Podemos suponer que se quedó esperando alguna especie de aprobación por parte del Buda. Le habrá parecido que lo que acababa de declarar era incontrovertible. Contar con personas afines que también están intentando tener un desarrollo debe ser como tener ya ganada la mitad de la batalla, pero el Buda le dijo: “Ánanda, te equivocas. Kalyana mitratá no es la mitad de la vida espiritual. Es todo en la vida espiritual”.

Fuente: La Sangha,  Urgyen Sangharákshita, Pág 23 y 24.