sábado 9 de enero 2010
11:00- 13:00
Tema: Invierno, el ciruelo florido.
Precio: 10€
Esta antigua tradición de pintura de origen chino y japonés llamada sumi-e, vincula de manera armónica el trabajo manual y espiritual.
Con solo pincel, tintero, tinta china negra y papel, crearemos verdaderas obras de arte. Desde el taller nos iniciaremos en el arte del sumi (pintura)- e(tinta) conociendo de una manera práctica la técnica, los materiales y la filosofía que le da origen. Los alumnos-as podrán vivenciar a través de su propia experiencia, un estado de calma y silencio interior a la par de desarrollar la atención conciente. Respiración, actitud mental y movimiento del brazo se hacen uno para crear una obra de arte que nos armoniza con la naturaleza.
Contenido de las clases:
- Ejercicios preparatorios de Chi Kung para armonizar mente y cuerpo.
- Cuidados y manejo del pincel chino.
- Aprendizaje de las pinceladas básicas a través de los llamados “cuatro caballeros honorables”: el bambú, el crisantemo, el ciruelo florido y la orquídea silvestre.
- Ejercicios libres una vez aprendida la técnica. Incorporación de tintas de colores.
Para más información:
Rubén Fuentes, licenciado en Bellas Artes.
Teléfonos de contacto: 693 27 48 72, 963 91 57 17.
Correo Electrónico: rubenarte1@gmail.com
Web: www.rubenarteobras.blogspot.com
1994- 1998: Taller Vocacional “Wifredo Lam”. Matanzas-Cuba.
1998- 2001: Estudios medios de Bellas Artes en la Escuela Profesional “Roberto Diago”. Matanzas, Cuba. Se gradúa con la tesis “Del Neoestantismo al Satori”. Desde esta época comienza con seriedad los estudios sobre arte y filosofía budista.
2001- 2006: Licenciatura en Bellas Artes en la Facultad de Plásticas del Instituto Superior de Arte, Habana- Cuba con Título de Oro y Reconocimiento Especial por su labor creativa y alto rendimiento académico. Se gradúa con la tesis “Evanescencias” donde investiga elementos del arte tradicional japonés vinculado a la tradición del arte cubano y a su obra.
Dentro de su formación en el Instituto Superior de Arte:
2001- 2003: Pensamiento filosófico I y II. Profesor Gustavo Pita Céspedes, maestro de Aikido, y traductor de japonés.
2004- 2005: Participa en el taller de Pintura de la maestra japonesa Oowaki Chizuko.
2004- 2005: Asiste a talleres de pintura a la tinta (Sumi-e) y Caligrafía (Sho do) impartido por maestros japoneses en la Universidad de La Habana.
2004- 2006: Curso de Arte Asiático I y II. Profesor Gabriel Calaforra, especialista en Historia del Arte Oriental, traductor de chino y japonés y otras lenguas asiáticas.
2008- 2009: Escribe el ensayo “Del oriente en el arte cubano actual”. (Texto inédito).
En su trayectoria cuenta con numerosas exposiciones personales y colectivas principalmente en Cuba y España, aunque ha participado en otras muestras en los Estados Unidos, Francia y Alemania. Ha obtenido diversos premios y becas en Cuba, así como Mención Honorífica otorgada por la Agencia Española de Cooperación Internacional. Ha impartido conferencias de arte en Matanzas y la Habana (Cuba) y recientemente ha impartido un taller de dibujo, pintura y escultura con materiales de reciclaje en Oñate y conferencias públicas en San Sebastián, Guipúzcoa.
En Octubre de 2009, Rubén Fuentes comienza un Master en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia enfocado sobre la relación del Arte y la Filosofía Oriental con Occidente, con vistas a un futuro doctorado sobre el mismo tema.
Este curso de Pintura Japonesa se impartió por primera vez exitosamente en el verano del 2009 en Gijón, Asturias.